Autor: localcuatro

TODO PASA EN LA CALLE BUENOS AIRES. CUARENTA AÑOS DE LIBRERA.

Prólogo del libro «Todo pasa en la calle Buenos Aires»:

Montse Serrano fue lectora desde pequeña y librera desde muy joven. En sus memorias habla de los libros y de la vida, dos cosas que para ella son lo mismo. Y las dos han ocurrido en una misma manzana de la calle Buenos Aires de Barcelona.

Como dice el título de su libro: “Todo pasa en la calle Buenos Aires”. Porque, como en los libros que nos apasionan, en una calle pueden ocurrir montones de historias que vale la pena contar.

En las páginas amenas, sinceras, conmovedoras y también muy divertidas de este libro Montse habla a menudo de supervivencia. Cuenta la historia de una familia castigada por el infortunio en forma de enfermedades. Y cuenta la historia de una librería que ha de reinventarse a sí mismas unas cuantas veces para permanecer abierta.

Montse es una persona muy especial, y la Bernat, que ahora se ha convertido en +Bernat, es una librería especialísima. Esta es la historia de Montse, de su librería, y la de los muchos amigos y socios que han estado a su lado durante cuarenta años.

Montse Serrano la cuenta en un libro que es un homenaje a los libros y a los libreros, a los lectores y a los amigos, al barrio y a la ciudad de Barcelona.

Un relato sin pretensiones, pero cargado de emoción y de energía, un libro que hará reír y a veces llorar a todos sus lectores.

Enrique Murillo»

 

GRAN HOTEL LA FLORIDA

El mejor maridaje es aquel que funde los sentidos en una armonía en la que el equilibrio entre los diferentes estímulos es tan codiciado como efímero. Así, Gran Hotel La Florida ha decidido maridar sus privilegiadas vistas con una gastronomía a la altura de las mismas, apostando por una experiencia global en la que el deleite trasciende a la hermosa panorámica de la ciudad para instalarse en el plato.

Con este objetivo, los dos restaurantes del hotel se alimentan de un nuevo concepto gastronómico que pone el acento en la cocina centrada en el producto, de manera que los fogones de Gran Hotel La Florida gestan auténticos bocados de cocina mediterránea en los que la calidad de la materia prima exige desplegar sus sabores mediante recetas que ensalzan el sabor del producto sin camuflarlo.

Como no podía ser de otra manera, el nuevo chef del hotel Jordi Delfa ha tenido mucho que ver en esta nueva manera de interpretar la gastronomía que propone un regreso a los orígenes reivindicando las cocciones de siempre en favor de una cocina que el comensal entienda y reconozca.

Sin embargo, aunque ambos restaurantes comparten una misma filosofía, las características de cada espacio dan origen a dos propuestas gastronómicas muy diferentes: mientras que Les Terrasses Bar & Lounge es el lugar ideal para compartir unas tapas o tomar un delicioso arroz al aire libre con la ciudad como telón de fondo, Barcelonas es el restaurante gastronómico del hotel que quiere convertirse en un auténtico referente en la ciudad.

Con unas instalaciones contemporáneas que reinterpretan el estilo modernista, y contando con un espacio singular que se fusiona con el exterior, Barcelonas propone una experiencia sensorial capaz de transformar cualquier velada en un momento para compartir y recordar. Fiel a la vocación de servicio, así como al trato atento y distinguido del personal de sala, el restaurante, que abre únicamente en horario de noche en horario de martes a sábado, apuesta por platos tan apetecibles como los guisantes lágrima en su jugo con infusión de cocido y espardeñas, los tomates de primavera con albahaca y gamba roja, los canelones de rustido y parfait de foie al Sauternes, el arroz de tripa de bacalao y butifarra negra, la carrillera de ternera mamet confitada o el salmonete crujiente en suquet de plancton. Y de postre delicias tan evocadoras como el juego de texturas e intensidades de cacao del mundo de chocolate, el cremoso de queso y caramelo con nueces pecanas o el grand choux rellena de vainilla y frutos rojos.

Además, Barcelonas ofrece dos menús degustación diferentes para aquellos que deseen una inmersión total en la nueva gastronomía de Gran Hotel La Florida, así como una cuidada selección de vinos que incluyen variedades de proximidad geográfica representadas en las D.O. Montsant, Priorat o Penedés, sin olvidar grandes zonas como Rioja y Ribera del Duero, vinos ecológicos, vinos de Jerez, vinos franceses y una gran variedad de champagnes.

Les Terrasses Bar & Lounge, por otro lado, propone al comensal una experiencia más informal y desenfadada en la hermosa terraza del hotel cuyas vistas panorámicas sobre Barcelona son absolutamente inmejorables. La nueva carta de este agradable espacio en el que lo que apetece es compartir unos bocados o tomar un delicioso y veraniego arroz, dispone de propuestas como las croquetas de jamón ibérico de bellota, los buñuelos de bacalao, miel y lima, los calamares de playa a la andaluza con jengibre, los berberechos de Galicia al vapor, la gamba roja de Vilanova a la plancha, el arroz negro de sepia, chipirones y alioli de pera o el solomillo de vaca vieja con patatas primor asadas.

Además de esta carta pensada para comer y cenar, Les Terrasses Bar & Lounge dispone de El Tardeo de La Florida, una fórmula ideada para satisfacer a aquellos que quieran picar algo durante las horas en las que el restaurante está cerrado (de 16:00 a 19:00). La carta de El Tardeo incluye tres deliciosas combinaciones de bebida y snack: cerveza con trio de gildas, gin tonic con mini tapa de coca de tomate con queso Boffard y jamón ibérico de bellota y champagne con palomitas de trufa.

Finalmente, la terraza ofrece una carta de snaks y bebidas que se sirven junto a la zona de la piscina de 11:00 de la mañana a 11:00 de la noche. Entre sus especialidades encontramos la ensaladilla Les Terrasses, las croquetas de pollo a l’ast o la hamburguesa de ternera, bacon y queso Comté que pueden maridarse con cervezas, vinos o cócteles. Aquellos que no deseen beber alcohol tienen a su disposición una amplia selección de zumos, batidos y smothies.

A

COCINA DE ALTURA EN EL SKY BAR DE HOTEL MiM SITGES

El camino al cielo es más corto desde el Sky Bar del Hotel MiM Sitges.  Acariciar la inmensidad con la punta de los dedos, abrazar el océano con la mirada y dejarse seducir por los sabores más sugerentes es una experiencia al alcance de quienes ascienden hasta la hermosa azotea del hotel.

De los fogones del Sky Bar emergen auténticos bocados de cocina mediterránea con toques internacionales en los que el producto de proximidad es el protagonista. Gracias a la cercanía de la lonja de Vilanova o de los huertos del Garraf, la materia prima exige desplegar sus sabores sin grandes cocciones. Las recetas introducen únicamente intervenciones mínimas con algunos toques que ensalcen el sabor del producto sin camuflarlo.

El Sky Bar sorprenderá esta temporada con una nueva propuesta de platillos y snacks ideados para compartir tan sugerentes como el hummus de remolacha y queso feta, el tataki de atún con ensalada de wakame y caviar de aceite, el bikini trufado de jamón ibérico y mozzarella o el tartar de salmón marinado con soja y wasabi, junto a platos más contundentes como las costillas de cerdo cocinadas a baja temperatura con patatas arrugadas y mojo picón, el pupo a la brasa con parmentier de patata y aceite de pimentón de la Vera, la merluza de palangre con sanfaina y salsa pesto o el lingote de pollo de corral.

La carta cuenta también con propuestas frescas ideales para degustar tras una jornada a pie de playa como el gazpacho de cereza, la sopa de melón, el xató sitgetano o el taboulé de quinoa, mientras que los postres incorporan delicias como la espuma de crema catalana con polvo de carquiñolis, la panacota casera con coulis de frutas del bosque y el sorbete de limón al cava. Además, la selección de bebidas, incluye cócteles, vinos de la D.O. Penedés y cervezas locales, enfatizando, una vez más, la importancia de los productos kilómetro 0.

Además, por primera vez desde su apertura, el Sky Bar contará con una interesante propuesta de menú de mediodía. Así, de lunes a viernes (no festivos) podrá disfrutarse de una fórmula de dos platos y postre por solo 25 € (bebidas aparte) que se mantendrá durante toda la temporada.

La sencillez y el gusto por el producto local de alta calidad está latente en todos los platos cocinados bajo la supervisión de Enrique López, chef del Hotel MiM Sitges. Tras formarse en la cocina de una masía tradicional catalana, trabajó junto a Fermí Puig en el célebre Drolma de Majestic Hotel & Spa Barcelona, el que en su día fuera el primer restaurante de hotel de la ciudad en obtener una estrella Michelin, permitiéndole conjugar en su cocina todo el sabor tradicional junto a la innovación propia de un espacio gastronómico y de experimentación.  Además, formó parte del equipo de cocina de Petit Comité, trabajando junto al chef Nandu Jubany.

Más allá de su interesante oferta gastronómica, el Sky Bar de Hotel MiM Sitges es el mejor lugar para contemplar el atardecer en esta hermosa población costera. Con más de 400 m2 de superficie y vistas 360º sobre Sitges, las colinas circundantes y el mar Mediterráneo se trata de un mirador mágico en el que tomar un cóctel mientras se disfruta del ritmo de alguna de sus DJ sessions.

‘SUITE BARCELONA’ DE JOAN PLA. TESTIMONIO GRÁFICO DE LA CIUDAD.

El pasado 22 de enero se presentaba en la librería barcelonesa Laie el libro documental ‘Suite Barcelona’ del fotógrafo Joan Pla junto a dos figuras excepcionales del mundo de la fotografía: Silvia Omedes, organizadora del World Press Photo y presidenta de Photographic Social Vision, y Leopoldo Pomés, fotógrafo y publicista, Premio Nacional de Fotografía 2018.

Durante la presentación de ‘Suite Barcelona’, Silvia Omedes destacó el gran valor de editar un libro documental de la Barcelona actual en blanco y negro, algo que no sucedía desde hacía décadas. Asímismo, subrayó la valentía de su autor, Joan Pla, fotógrafo de 74 años cuya curiosidad no ha mermado con el paso de los años, que ha realizado un trabajo de “street photographer” fresco y al mismo tiempo melancólico, cargado de humor y poesía a partes iguales.

Sus instantáneas, en blanco y negro, captadas entre 2010 y 2016, son fruto de su trabajo de campo, de “vagabundear por las calles mirando siempre para, de vez en cuando, ver algo”, confesaba él mismo. El libro es una selección de las más de 3.000 fotografías que Joan Pla realizó en esos años; testimonio sin palabras, a excepción del título que acompaña a cada una de ellas, en tres idiomas distintos: castellano, catalán e inglés

Pla edita este libro donde muestra sin preconceptos y sin convencionalismos la ciudad actual, dejando testimonio gráfico del cambio, como ya hicieron hace 60 años Xavier Miserachs, Català-Roca, Joan Colom o Leopoldo Pomés.

Su autor no está motivado por la emulación del trabajo de estos grandes fotógrafos, “desafío en el que saldría perdedor”, comenta, pero sí le mueve su afán por dejar constancia de los cambios sufridos por la ciudad en el transcurso de los años.

El libro estará disponible en exclusiva en las librerías LAIE y en su web (www.laie.es) .

SUITE BARCELONA

Autor: Joan Pla

Año: 2018

PVP 38€

240 Páginas

Formato: Tela

ISBN: 9788409054893

Idioma: Catalán/Castellano/Inglés

 

 

SHASÈL. NUEVA MARCA DE ZAPATOS PARA HOMBRE

Desde Enero de 2019, en Localcuatro nos encargamos del lanzamiento a medios de comunicación de la nueva marca de zapatos para hombre Shasèl, en equipo junto con la agencia IT Comunicación. Shasèl es una firma española de zapatos artesanos, cuyo diseño y fabricación sigue los más altos estándares de calidad y cuya estrategia comercial se orienta a la venta online en exclusiva.

LOCALCUATRO

Agencia de comunicación

#diseño #interiorismo #arquitectura #gastronomia #hoteleria #moda #lifestyle #cultura #libros #eventos #prensa #internacional #relacionespublicas #socialmedia

Office


© Localcuatro.