MACBA CAFÈ es un nuevo espacio del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona abierto tanto a los visitantes como a las personas que se acerquen o paseen por el centro de Barcelona. Accesible desde la Plaça dels Àngels, el espacio de cafetería y vermutería gastronómica añade un toque cálido a la blancura del emblemático Edificio Meier del MACBA, en un ambiente acogedor y confortable.
Los usuarios de la cafetería-vermutería pueden disfrutar de un espacio privilegiado en el propio Edificio Meier, donde un imponente ventanal de grandes dimensiones rompe la barrera entre el exterior y el interior y lo inunda de luz natural, o bien en la terraza de la Plaça dels Àngels. Se trata de vivir el MACBA desde otra perspectiva.
El proyecto arquitectónico ha sido diseñado y conceptualizado por Llamazares Pomés Arquitectura y Eskubi-Turro Arquitectes, junto con el equipo de arquitectura del MACBA. La nueva cafetería parece surgir a raíz de haber vaciado el interior del edificio con el fin de descubrir un nuevo espacio donde la calidez es la gran protagonista: paredes, suelo y techo negros sustituyen el blanco característico del museo para conformar un interior íntimo y acogedor. Surge, de igual manera, un espléndido friso dorado de formas curvas que remata la parte superior del nuevo espacio, detrás de la gran ventanal que da a la Plaça dels Àngels. Este friso, a modo de una gran lámpara, es el efectivo reclamo visual de cara al exterior.
En el interior, accediendo desde la Plaça dels Àngels o desde el pasaje que conduce a la Plaça de Joan Coromines, descubrimos dos zonas. Una es la zona de la barra, conformada principalmente por madera natural de roble y baldosas de pequeño formato de intenso color negro brillante, acompañada de un largo banco, paralelo y arrimado al ventanal. Es el lugar principal de acogida de los visitantes, con mesas y sillas de distinto formato y con una clara vocación de conexión directa con la calle a través de la gran cristalera. La otra zona, más íntima y recogida, con mesas bajas, sillones y alfombras, es la que se abre al pasaje, mirando hacia la librería del MACBA, y ofrece un espacio de mayor tranquilidad.
Otra novedad en relación con el interior del museo afecta a la iluminación. En la cafetería la luz busca constantemente aportar calidez, desde la aplicación técnica de la temperatura de color de las bombillas hasta la incorporación de numerosas lámparas con un diseño muy doméstico. Y todo ello en contraste con la necesaria magnificencia interior de un gran espacio museístico como es el MACBA.
En el exterior, delante del ventanal y captando el ambiente a nivel de plaza, una terraza acoge a los visitantes que quieran disfrutar de la bonanza del clima mediterráneo.
En definitiva, un nuevo espacio sorprendente y acogedor para hacer una pausa y recuperar fuerzas, hojear el catálogo de la última exposición del MACBA o simplemente pasar un buen rato.


Propuesta gastronómica
La propuesta ganadora del concurso para operar el servicio de cafetería fue la presentada por Chichalimoná, un proyecto encabezado por Sara Reixach y Víctor Burgués.
El concepto gastronómico del MACBA CAFÈ Chichalimoná está pensado para llegar a la multiplicidad de públicos que vienen al museo, pasean por la zona o viven en su entorno: para la gente del barrio y la ciudad, para quienes trabajan en el museo, para los visitantes y quienes lo disfrutan. La esencia de Chichalimoná consiste en combinar diferentes propuestas para diferentes momentos del día.