TODO PASA EN LA CALLE BUENOS AIRES. CUARENTA AÑOS DE LIBRERA.

Prólogo del libro «Todo pasa en la calle Buenos Aires»:

Montse Serrano fue lectora desde pequeña y librera desde muy joven. En sus memorias habla de los libros y de la vida, dos cosas que para ella son lo mismo. Y las dos han ocurrido en una misma manzana de la calle Buenos Aires de Barcelona.

Como dice el título de su libro: “Todo pasa en la calle Buenos Aires”. Porque, como en los libros que nos apasionan, en una calle pueden ocurrir montones de historias que vale la pena contar.

En las páginas amenas, sinceras, conmovedoras y también muy divertidas de este libro Montse habla a menudo de supervivencia. Cuenta la historia de una familia castigada por el infortunio en forma de enfermedades. Y cuenta la historia de una librería que ha de reinventarse a sí mismas unas cuantas veces para permanecer abierta.

Montse es una persona muy especial, y la Bernat, que ahora se ha convertido en +Bernat, es una librería especialísima. Esta es la historia de Montse, de su librería, y la de los muchos amigos y socios que han estado a su lado durante cuarenta años.

Montse Serrano la cuenta en un libro que es un homenaje a los libros y a los libreros, a los lectores y a los amigos, al barrio y a la ciudad de Barcelona.

Un relato sin pretensiones, pero cargado de emoción y de energía, un libro que hará reír y a veces llorar a todos sus lectores.

Enrique Murillo»

 

ESCAPARATES EN IL GIARDINETTO

Desde el año 2009, el restaurante Il Giardinetto, en Barcelona, organiza instalaciones en su pequeño escaparate situado en la fachada, a cargo de artistas, diseñadores, interioristas o arquitectos. El primero lo realizó Fernando Salas en mayo del 2009. Hasta el día de hoy, son 42 las instalaciones creadas y han participado autores como: Martín Azúa, Tarruela Trenchs Interioristas, Estudi Arola, Curro Claret, Marc Morro, Mucho, Llamazares Pomés, Miguel y Gonzalo Milá, Carlitos y Patricia, Meritxell Duran, Xavier Mañosa, Franc Aleu, Lekuona Studio, Oscar Tusquets, Claudia Valsells, ClaudiaVives- Fiero, entre otros.

 

Escaparate realizado por Jordi Canudas

Escaparate realizado por Arquitectura G

48 AÑOS DE FLASH FLASH BARCELONA

En la Barcelona efervescente de los años 60, cuatro buenos amigos (el arquitecto Alfonso Milá, el fotógrafo Leopoldo Pomés y sus respectivas mujeres, Cecilia Santo Domingo y Karin Leiz), soñaron con un nuevo concepto de restaurante.

Los arquitectos Alfonso Milá y Federico Correa se encargaron del interiorismo, Karin y Cecilia elaboraron la carta y Leopoldo creó la icónica imagen del local.

En la actualidad, el Flash sigue siendo un lugar de referencia y punto de encuentro que abarca diversas generaciones y atrae a todo tipo de gente inquieta, tanto de la ciudad como de fuera.

En el Flash Flash puede disfrutarse de una carta con más de 40 tortillas,  hamburguesas, ensaladas, platos del día o postres caseros, todo con los mejores ingredientes y producto de temporada.

 

El diseño pop y sesentero del Flash se ha convertido en parte de la imagen de la ciudad. Creado por los socios y arquitectos Federico Correa y Alfonso Milá en un blanco pulcro y minimalista con ligeros toques de rojo. Las fotos de las paredes se las hizo Leopoldo Pomés a Karin Leiz (modelo y estilista) y se han convertido en un símbolo del restaurante y de una época.

El impacto de modernidad sigue intacto cinco décadas después sin apenas modificaciones. Tan solo alguna ligera actualización, incorporando en 2014 una nueva barra de ensaladas diseñada por el estudio de arquitectura Llamazares Pomés y una pequeña modificación en la iluminación, añadiendo lámparas rojas M68 de Miguel Milá.

Al igual que su primo hermano, Il Giardinetto, que se encuentra al otro lado de la calle y que también fue creado por el tándem Pomés-Leiz junto a los arquitectos Correa y Milá,  el Flash Flash es un clásico de la arquitectura y de diseño de Barcelona que sigue conservando intacta su capacidad de sorpresa y fascinación. 

LOCALCUATRO

Agencia de comunicación

#diseño #interiorismo #arquitectura #gastronomia #hoteleria #moda #lifestyle #cultura #libros #eventos #prensa #internacional #relacionespublicas #socialmedia

Office


© Localcuatro.