Ànima Design, diseño innovador
En Localcuatro tenemos el placer de trabajar para Ànima Design, una de las agencia de diseño más innovadoras del panorama nacional. Desde 2021 nos enfocamos en difundir los productos y proyectos de diseño que nacen en esta agencia ubicada en Barcelona pero de ramificaciones internacionales.
Uno de los últimos proyectos que hemos comunicado es el diseño de un exoesqueleto para la recuperación y prevención de lesiones en deportistas.
Se trata del primer exoesqueleto pasivo de Europa enfocado a atletas de deportes que involucran la flexión de la cadera como el fútbol, ciclismo, running, entre otros Ànima Design es la compañía barcelonesa especializada en diseño industrial que ha desarrollado un exoesqueleto enfocado a la recuperación y prevención de lesiones en deportistas de élite. Este proyecto, que en su fase inicial contó con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y su equipo de expertos en salud, rehabilitación y biomecánica; se ha realizado para Onerzia, firma especializada en exoesqueletos para el ámbito deportivo profesional.
El nuevo dispositivo, que se denomina OnFlowUs, está hecho con materiales ligeros y altamente resistentes como el aluminio aeronáutico y la fibra de carbono. Diego Quiroga, CEO y fundador de Ànima, explica: “hemos creado un mecanismo ergonómico, que se adapta a la forma del cuerpo, favoreciendo la transpiración y además es fácil de limpiar, ya que no utiliza piezas textiles”.
Se trata del primer exoesqueleto pasivo (no requiere baterías ni ningún tipo de alimentación externa) de Europa enfocado a atletas que practican deportes que involucran la flexión de la cadera como el fútbol, ciclismo, running, alpinismo, entre otros. “Es un exoesqueleto pasivo de asistencia para deportistas, que acompaña a los movimientos naturales del tren inferior del cuerpo reduciendo la sobrecarga muscular. Esto
contribuye en la fase activa de la recuperación post lesiones y también previene padecerlas”, explica el
joven de 20 años Juan Guibert, CEO de Onerzia e inventor de OnFlowUs. Guibert resalta: “es importante
usarlo tras episodios de gran fatiga muscular, ya que es cuando el cuerpo se vuelve frágil y le cuesta
más moverse, lo que puede disminuir nuestro ritmo de vida o incluso generar fallos musculares que
pueden desembocar en lesiones.” Algunas de las lesiones a las que asiste el exoesqueleto son la pubalgia,
bursitis trocantérica, síndrome de la banda iliotibial y distensión inguinal.
Su diseño, desarrollado durante un año y medio, se ha hecho en Barcelona, dónde también se realiza su
ensamblaje, concretamente en la sede central de Ànima, y su fabricación se lleva a cabo en China. Cabe
destacar que Ànima Design ya contaba con experiencia en el terreno de los exoesqueletos gracias a su
colaboración con la empresa Marsi Bionics, especializada en soluciones robóticas para la movilidad. Este
campo, en continuo crecimiento, ha demostrado su enorme potencial para mejorar la calidad de vida de las
personas, especialmente en contextos médicos, de rehabilitación o asistencia física evitando lesiones.
OnFlowUs ya ha ganado tres premios referentes de diseño: Red Dot Design Award, IF Design Award, y
European Awards. Asimismo, su diseño ha despertado el respeto entre otras empresas del sector.
El dispositivo está pensado principalmente para deportistas en clubes (fútbol, básquet, esquí, etc.) federaciones y centros deportivos. De hecho, ya hay algunas negociaciones en marcha con algunos clubes en España y en el extranjero. Asimismo, está accesible a cualquier deportista o usuario que lo requiera. Desde Onerzia lo recomiendan para situaciones exigentes como épocas de condiciones meteorológicas desfavorables, calendarios físicamente intensos por delante, o bien a principios o finales de temporada.
En unos meses, OnFlowUs ya estará disponible en nuestro país, de momento, por medio de alquiler. En un
principio se ofrecerá a un precio orientativo de entre 400 y 600 euros semanales, cifra que Onerzia tiene que acabar de ajustar. Habrá descuentos para organizaciones vinculadas a iniciativas de I+D+i.