MISUI. MARCA EDITORA DE JOYEROS

MISUI es una marca editora de joyeros, nacida en Barcelona, que desarrolla propuestas innovadores combinando creatividad y oficio. A partir de un encargo concreto, los diseñadores escogidos –todos ellos con un lenguaje propio y una trayectoria artística reconocida internacionalmente– disfrutan de libertad para crear e imaginar y tienen a su alcance los materiales y las herramientas para que sus ideas tomen forma con los máximos estándares de calidad. El resultado son piezas singulares con valor artístico que trascienden modas y tendencias.

MISUI nació en el seno de la familia Vendrell, presente desde hace 177 años en el sector del lujo, con joyerías en Barcelona y Madrid, aportando así su visión a la tradición de la orfebrería catalana. David Vendrell, miembro de la sexta generación familiar, encabeza el proyecto, dirigido por Joan Gomis y que cuenta con el joyero Marc Monzó como director creativo.

MISUI se caracteriza por el compromiso con los joyeros en la realización de su propuesta artística. Esto implica idear respuestas técnicas, innovar procesos de talla de gemas o investigar en el uso de materiales y metales nobles. MISUI es una pequeña gran marca con vocación internacional. Actualmente sus joyas pueden encontrarse en las tiendas de Unión Suiza en Barcelona y Madrid; en Isetan Sinjuku en Tokio; en Tomasi Gioielli en Bolzano y Trento, y en el Atelier Zobel en Konstanz. En los próximos meses tiene previsto continuar su selectiva expansión internacional.

LIGHT/BEAM COLLECTION BY MARC MONZÓ

Continuar leyendo

ARO. URBAN SNEAKERS DESIGNED IN BARCELONA

Aro tiene sus orígenes en la marca Vialis, la marca barcelonesa de calzado femenino que se distingue por su diseño y su estilo muy personal.

Aro nace en 2005 con la intención de crear un producto nuevo en el segmento de los sneakers, aprovechando nuestra amplia experiencia y conocimiento del calzado.

Con un logo simple, claro y fácil de identificar, Aro es en la actualidad una marca con personalidad moderna, cosmopolita y en la que destaca el diseño, el uso de materiales de primera calidad y el confort del producto.

 

VIALIS. CREATIVIDAD Y OFICIO ZAPATERO

Vialis es un marca de zapatos para mujer, diseñados en Barcelona y producidos en el Levante, donde se concentra una larga tradición zapatera.

Vialis nació en el barrio del Born de Barcelona en 1996, de la mano de un Zapatero formado como tal en la isla de Menorca. El nombre de Vialis se remonta a la mitología griega. El dios Zeus recibía este nombre por su cualidad de proteger a los caminantes.

En Vialis son zapateros orgullosos del oficio, trabajan a diario para conseguir un product que destaque por su creatividad, calidad y respeto por la producción artesana. La simpleza en las formas, los pequeños detalles, el uso de materiales de alta calidad y las pieles de curtición vegetal, hacen que nuestros zapatos sean fácilmente reconocibles.

La piel utilizada es de primera calida, curtida a la vieja usanza, carente de pigmentos artificiales, permite la apreciación de los diferentes matices en tonos y texturas, sin enmascarar su carácter original

Sus confecciones seductoras y femeninas se despojan de las tendencias rígidas que imponen la moda cada temporada. Vialis es una marca fiel a su estilo que huye de planteamientos masificadores, reinterpretando la estela de lo que sucede en la calle.

Desde Localcuatro, trabajamos junto a Lekuonastudio en la producción de las campañas y nos responsabilizamos de su comunicación, a través de sus propios canales (web, redes sociales, blog, eventos, etc.) y colaboraciones (cesiones de producto).

 

LIAH. TIMELESS WOMAN

Liah es una firma de moda para mujer. Sus colecciones exploran la idea contemporánea del confort y la elegancia, con una mirada que se recrea en los detalles, en la calidad de los acabados. Prendas de apariencia sencilla, de estética intemporal, diseñadas con un sentido natural de la belleza, sin artificios, y tejidas con las mejores materias primas naturales.

Nace en una tejeduría propiedad de la segunda generación de la familia Puig Romeu en La Llacuna (Barcelona). Una pequeña localidad agrícola, de cultivo de viña, olivos y almendros, y con una reconocida tradición textil. Las colecciones de Liah se impregnan de este entorno natural y de años de experiencia trabajando junto a marcas de moda internacionales.

Contar con fábrica propia es un valor añadido. Controlamos la calidad de todos los procesos con una precisión máxima. Gracias a una maquinaria puntera son capaces de tejer todo tipo de artículos de tricot, de innovar con mayor libertad y de dar un servicio personalizado si se requiere.

Liah ofrece colecciones completas, desde prendas en cashmere-seda que son una suavesegunda piel, hasta jerseys, pantalones o abrigos en lana merino de distintos grosores, pasando por prendas en algodón o lino. Líneas sobrias y paletas de colores fácilmente combinables. Recientemente han incorporado algunos diseños también para hombre.

Desde su nacimiento LIAH ha avanzado en su estrategia nacional e internacional y actualmente está presente en el mercado japonés y australiano.

TEIXIDORS Y LA LANA DE YAK

La colección de accesorios NOMAD recupera la esencia del viaje en su sentido de experimentar lo nuevo e integrar lo diferente. NOMAD toma su nombre de la práctica milenaria del pastoreo nómada.

Las dos fibras que la componen son lana merino ecológica procedente de un rebaño de Provence (Francia) y lana de yak peinada a mano procedente de Khangai (Mongolia).

Complementos de moda responsable que valoran la trazabilidad de materiales y la sostenibilidad social.

www.teixidors.com

LANA DE YAK

El Yak es un animal nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya que vive en las estepas y los fríos desiertos del Tíbet, Pamir y Karakórum, entre los 4000 y 6000 metros de altitud. Un entorno único para desarrollar una lana incomparable.
Teixidors colabora con una cooperativa de ganaderos nómadas de las montañas de Khangai en Mongolia para obtener sus tejidos de Yak, garantizando la calidad y la autenticidad desde su origen. En la actualidad, un proyecto de Veterinarios Sin Fronteras está reintroduciendo el yak en los rebaños tradicionales de la región para así gestionar los pastos de manera sostenible y asegurar el futuro de esta cooperativa.
Siguiendo con sus valores iniciales, Teixidors apoya estos proyectos de bases similares al suyo; conservar la tradición y salvaguardar la sostenibilidad. Así, el yak natural se mezcla en los telares con la lana de Macomerinos; dos productos que casan perfectamente por sus similitudes. El resultado de esta mezcla particular son chales, plaids y accesorios en colores naturales, cálidos y ligeros.

 

TEIXIDORS

Teixidors es una entidad social establecida en Barcelona que promueve la inserción laboral de personas con diversidad funcional intelectual y derivada de salud mental. Este objetivo ha guiado a Teixidors durante más de 30 años en la confección manual de productos singulares y únicos, tejidos mediante telares tradicionales y premiados en numerosas ocasiones por su diseño y calidad. Teixidors utiliza materias primas de alta calidad como el cachemir con trazabilidad y la lana de yak peinada manualmente procedentes de sendas cooperativas de Mongolia, o la lana merina ecológica europea procedente del rebaño de una pequeña granja de La Provence (Francia).

Actualmente, los exquisitos plaids, mantas, cojines y complementos de Teixidors se encuentran en algunas de las tiendas más prestigiosas del mundo. Teixidors forma parte de la organización sin ánimo de lucro Fundación Privada President Amat Roumens (FUPAR) en Terrassa, Barcelona.

*Desde Localcuatro nos encargamos de la comunicación de Teixidors a nivel nacional e internacional.

LOCALCUATRO

Agencia de comunicación

#diseño #interiorismo #arquitectura #gastronomia #hoteleria #moda #lifestyle #cultura #libros #eventos #prensa #internacional #relacionespublicas #socialmedia

Office


© Localcuatro.