Autor: localcuatro

John Pawson diseña la colección Tile en exclusiva para Teixidors

Teixidors presenta en Maison & Objet una nueva colección de plaids y cojines tejidos a mano en colaboración con John Pawson e inspirada en patrones arquitectónicos. Maison & Objet, París, del 17 al 21 de enero de 2020. Hall 5A, Stand Q68/R67.

Tile es una colección exclusiva del diseñador y arquitecto británico John Pawson para Teixidors, en forma de plaids y cojines con un diseño inspirado en un mismo patrón arquitectónico. La repetición de una misma forma rectangular genera un mosaico expresado en tres intensidades de color diferentes.

Tile representa a la perfección la atracción del arquitecto británico por los patrones constructivos, por la simplicidad y, al mismo tiempo, por las texturas que se suceden diariamente en la naturaleza.

Continuar leyendo

El Palace Barcelona reabre su terraza

Inspirado en el jardín romántico del palacio de Francesc Cambó, así como en los cuadros del pintor modernista Ramon Casas, el Rooftop Garden de El Palace Barcelona es un auténtico oasis de paz y buen gusto de 1.500m2 con más de cincuenta especies de plantas, fuentes, pérgolas y una piscina con vistas panorámicas sobre la ciudad.

Con una clara filosofía de reconexión con Barcelona, de la que se siente parte activa, escaparate y motor, el Rooftop Garden reabre sus puertas este 1 de septiembre con una sugestiva agenda de actividades que busca sorprender a los barceloneses, a los que quiere retar a superar el umbral de su puerta una y otra vez descubriendo, en cada ocasión, una experiencia distinta. Así, las actividades incluyen un cine al aire libre que proyectará una selección de los mejores clásicos de todos los tiempos, clases de pilates y yoga y pases de un día para la piscina con almuerzo incluido si así se desea.

Además, el chef ejecutivo Daniel Padró ha creado una nueva carta disponible durante todo el día, que incluye deliciosas tapas elaboradas con productos locales y de temporada que pueden degustarse en combinación con una fantástica selección de cócteles clásicos y de autor.

Continuar leyendo

FLASH FLASH, EL PRIMER RESTAURANTE MODERNO DE ESPAÑA, CUMPLE 50 AÑOS

El 3 de julio de 1970 nació en Barcelona Flash Flash, el primer restaurante moderno de España. Ofrecía tortillas, hamburguesas y ensaladas en un local de diseño exquisito donde se podía cenar hasta la madrugada. La idea nace en la Barcelona efervescente de los años 60, con cuatro buenos amigos (Alfonso Milá, Cecilia Santo Domingo, Leopoldo Pomés y Karin Leiz), aficionados a comer bien y descubrir espacios nuevos y sugerentes, que deciden cumplir su sueño: montar el restaurante que a ellos les hubiese gustado descubrir. Los arquitectos Federico Correa y Alfonso Milá se encargaron del interiorismo, Karin Leiz y Cecilia Santo Domingo elaboraron la carta y el fotógrafo Leopoldo Pomés creó la icónica imagen del local que no fue otra que Karin. Y así nació, el 3 de julio de 1970, la tortillería más conocida y frecuentada de la ciudad. Esta idea, entonces totalmente innovadora, se mantiene inalterable en el restaurante de la calle Granada del Penedès de Barcelona.

Continuar leyendo

SANDRA TARRUELLA INTERIORISTAS, MÁS DE 100 PROYECTOS

Desde Sandra Tarruella Interioristas, con sede en Barcelona, realizan proyectos de interiorismo nacionales e internacionales. Tienen una amplia experiencia en el ámbito de la restauración, de la alta gastronomía, tanto en el diseño como en la gestación del negocio, así como en proyectos de hotelería, comerciales, efímeros y oficinas.
Con una trayectoria profesional de 35 años de experiencia y más de 100 obras realizadas -algunas de gran repercusión internacional como El Celler de Can Roca-, Sandra Tarruella lidera un equipo joven que integra diseñadores y profesionales de distintas disciplinas, posicionándose como un referente del diseño tanto en España como a nivel internacional. Han recibido varios premios por sus obras, como por ejemplo, el Restaurant & Bar Design Award 2013 (London), el Premio AD 2015 (Madrid) o el Best of Year Award 2008 de la revista Interior Design (New York).
Tienen una extensa experiencia con cocineros de estrella Michelin para quienes han diseñado algunos de sus establecimientos. Han trabajado junto a chefs de la talla de Carles Abellán (ej. La Guingueta Bravo 24), Nandu Jubany (ej. Can Jubany), Xavier Sagristà (ej. Castell de Peralada), Ramon Pellicer (ej. Celeri) o los hermanos Roca (ej. El Celler de Can Roca, heladerías Rocambolesc, Roca Moo o Roca Bar en el hotel OMM) y más recientemente también han desarrollado proyectos para Ciccio Sultano.

En la actualidad, han inaugurado el nuevo proyecto para los hermanos Roca, Casa Cacao, en Girona, y el pasado año el restaurante ARCO by Paco Pérez en Polonia.

Desde Localcuatro, nos encargamos de todo lo relacionado con su comunicación digital (redes sociales y web), actuamos como agencia de prensa y asesoramos en lo relativo a las relaciones publicas del estudio.

Casa Cacao, Girona. 2020

<!– wp:more –>
<!–more–>
<!– /wp:more –>

ARCO by Paco Pérez, Polonia. 2019

Hotel Arima, San Sebastian. 2018

Restaurante Misura, San Sebastian. 2018

Restaurante Assaona, Palma de Mallorca. 2018

Rocambolesc, Madrid. 2018

HELENA ROHNER DISEÑA PARA TEIXIDORS DOS COLECCIONES DE CHALES EN CASHMERE TEJIDOS A MANO.

La naturaleza social de Teixidors me infunde admiración y respeto. Me emociona ver la respuesta de sus artesanos a los retos y los colores vívidos de estas dos nuevas colecciones. Esa emoción la creamos juntos y es la que aporta alma a estas piezas.” Helena Rohner.

Helena Rohner diseña para Teixidors Nuance y Pluyia, dos colecciones de chales tejidos a mano en cashmere ultraligero cuya trama dibuja atractivos haces de luz y color.

En su extensa y reconocida trayectoria creativa internacional, es la primera vez que Helena Rohner colabora con una firma con una base completamente social como la de Teixidors (1983), cuyo compromiso fundamental es la integración laboral de personas con discapacidad intelectual. Un viaje doblemente emocionante por su experiencia como madre de Lucas, con discapacidad física, por cuya integración ha luchado siempre. “Cada uno de nosotros somos diferentes, y eso nos hace especiales”, afirma. Además, una aproximación más profunda al mundo textil, porque Helena creció rodeada de los telares de su madre, Nilia Bañares, en su propia casa.

Para Teixidors ha supuesto un nuevo aprendizaje, un viaje apasionante a la sensibilidad y alto sentido del compromiso de Helena Rohner.

Continuar leyendo

LOCALCUATRO

Agencia de comunicación

#diseño #interiorismo #arquitectura #gastronomia #hoteleria #moda #lifestyle #cultura #libros #eventos #prensa #internacional #relacionespublicas #socialmedia

Office


© Localcuatro.